domingo, 2 de septiembre de 2012

La imagen astronómica mas famosa del siglo XX

En 1995, la imagen Pilares de la Creación de la Nebulosa del Águila, obtenida por el telescopio espacial Hubble, se convirtió en una de las imágenes icono del siglo XX. Ahora, observando la Nebulosa del Águila con dos telescopios espaciales de la ESA, Herschel y XMM-Newton, en todas las longitudes de onda del espectro electromagnético, los astrónomos empiezan a entender el complejo pero fascinante ciclo vital de las estrellas.

Imagen del telescopio Herschel

Imagen de la nebulosa del Águila en luz visible (derecha) e infrarrojo (izquierda).


La imagen astronómica más famosa del siglo XX


En el infrarrojo lejano Herschel detecta el polvo frío y los pilares vuelven, brillando esta vez con su propia luz. La imagen de Herschel permite ahora buscar estrellas jóvenes en una región mucho más amplia; podrá comprenderse así mucho mejor las fuerzas creadores y destructoras que actúan en la Nebulosa del Águila.

Imagen de los "Pilares de la Creación" de la Nebulosa del Águila captada con el telescopio ANTU del Very Large Telescope Project (VLT). En el infrarrojo cercano el polvo se vuelve casi transparente, y los pilares prácticamente se desvanecen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario