martes, 30 de octubre de 2012

Huracan Sandy

La llegada a tierra del huracán Sandy esta noche dejó al meno 33 muertos en Estados Unidos y Canadá, varias zonas costeras del noreste estadounidense bajo las aguas, 8 millones de personas sin electricidad y sumió en la parálisis un área de unos 1.600 kilómetros. La cifra de muertosaumenta rápidamente después de que el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, elevase a 10 los fallecidos sólo en la ciudad de los rascacielos.


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha declarado «zona catastrófica» las áreas de Nueva York y Nueva Jersey tras el paso de Sandy, lo que permite liberar fondos federales para ayudar a las víctimas.


La rotura de un dique en el Condado Bergen, de Nueva Jersey, causó la inundación de tres localidades. Jeanne Baratta, portavoz del Condado, dijo a la cadena CNN de televisión que las autoridades se han movilizado para socorrer a un millar de personas damnificadas en el área, ubicada unos 30 kilómetros al norte de Manhattan. La policía estatal de Nueva Jersey dio el primer aviso de rotura del dique en la localidad de Moonachie y la inundación se extendió a las localidades de Little Ferry y Carlstadt.


Sandy tocó tierra al sur del estado Nueva Jersey sobre las 20 hora local, donde dejó ciudades anegadas, olas gigantes y fuertes ráfagas de viento de hasta 150 kilómetros por hora que prometen convertir este huracán en uno de los más fuertes y extensos que han impactado jamás en la zona.


Redominado por el Centro Nacional de Huracanes como un «ciclón postropical», nada más tocar tierra la depresión perdió la rotación y la energía que le proveía el Atlántico, pero durante toda la noche azotó la costa este de EE.UU. con dureza.


Los efectos de Sandy se notaron desde Washington DC, la capital del Gobierno, hasta Nueva York, centro financiero mundial, pasando por estados más al oeste como Virginia Occidental, donde se registraron fuertes nevadas, o más al norte, en Canadá, donde una mujer falleció golpeada por un cartel que arrancó el viento.


En Atlantic City (estado de Nueva Jersey), por donde penetró el centro de la tormenta, las inundaciones y las olas, amplificadas por las mareas, inundaron zonas residenciales y barrieron el famoso paseo marítimo, dejaron la ciudad a oscuras y obligaron a emitir un toque de queda hasta las 6 de la mañana. Nueve estados, el Distrito de Columbia y un condado de Carolina del Norte se enfrentaron al primer embate de la tormenta en estado de emergencia y paralizados a la espera de que pasaran las aguas torrenciales y los vientos.


lunes, 29 de octubre de 2012

Pablo Sandoval, El Jugador Mas Valioso de La Serie Mundial 2012

El venezolano Pablo Sandoval, de los actuales campeones Gigantes de San Francisco, terminó la Serie Mundial como la comenzó, siendo el hombre grande del ´Clásico de Otoño´, que su equipo ganó por barrida de 4-0 a los Tigres de Detroit.


Sandoval fue elegido el MVP (Jugador Más Valioso) del torneo luego de haber igualado un récord de tres jonrones en un partido de estos topes en el primer encuentro y terminar la serie con 24 imparables, luego de haberse ido de 5-1 en el último desafío, que su equipo le ganó 4x3 en 10 entradas a los Tigres.


¨Este es un equipo grande y siempre listo para el momento", dijo Sandoval en conferencia de prensa después de terminado el encuentro.

¨Es un gran equipo y estoy agradecido de este equipo y de las oportunidades que me han dado. Ellos lucharon 162 juegos de la temporada, lucharon en los dos etapas previas de los playoffs y ahora en la Serie Mundial, ¿Qué puedo decir? Estoy verdaderamente contento¨, subrayó un emocionado Sandoval.


Los Gigantes estuvieron dos veces al borde de la eliminación en las dos etapas previas.

Los Gigantes se recuperaron de una desventaja de 0-2 con los Rojos de Cincinnati y vencieron finalmente 3-2 en la primera ronda y después se levantaron de 1-3 y ganaron en siete juegos (4-3) a los hasta entonces campeones defensores, los Cardenales de St. Louis, en el campeonato liguero de la Nacional.

"Cuando nosotros estamos contra la pared, es cuando de verdad nos estamos divirtiendo", señaló también Sandoval.

El venezolano se convirtió en el hombre del momento en este ´Clásico de Otoño´ desde el primer partido, cuando le ganaron a los Tigres 8x3, y él conectó tres jonrones en ese encuentro.


En ese desafío Sandoval se fue de 4-4 con cuatro impulsadas y tres anotadas y 13 bases recorridas con sus batazos, pero también con una hazaña pocas veces lograda.

"Realmente entrego mi hazaña por tal de que el equipo gane la Serie", había señalado entonces el venezolano.

La hazaña de tres vuelacercas de Sandoval es apenas la cuarta en un "clásico de Otoño", ya que el dominicano Albert Pujols lo hizo el año pasado en el quinto juego por los Cardenales, Babe Ruth dos veces 1926 y 1928, en ambos casos en el cuarto partido, y Reggie Jackson en 1977 en el sexto encuentro.

Empero, el venezolano se convierte en el primer artillero en lograrla en el primer encuentro.

¨Estar ahora entre Pujols, Ruth y Jackson es algo increíble. Uno sueña siempre con estar en una Serie Mundial, pero conectar tres jonrones en un mismo juego en este evento, es algo increíble¨, señaló sorprendido el venezolano.

Sandoval terminó bateando para .500 con 8 imparables en 16 turnos en la Serie Mundial, además de 24 imparables en toda la postemporada, para quedarse a solamente uno de la marca de 25, que comparten Marquis Grisson (Bravos, 1995), Darin Erstad (Angelinos, 2002) y David Freese (Cardenales, 2011).

Por eso no fue raro pronosticar que un latino pudiera ser una vez más el MVP de la Serie.

Con Sandoval son ocho los jugadores latinoamericanos nombrados MVP en un ´Clásico de Otoño´.


Acompañan ahora al venezolano el colombiano Edgar Rentería (Gigantes, 2010), los dominicanos Manny Ramírez (Medias Rojas, 2004), José Rijo (Rojos, 1990) y Pedro Guerrero (Dogers, 1981), el panameño Mariano Rivera (Yankees, 1999), el cubano Liván Hernández (Marlins, 1997) y el desaparecido Roberto Clemente (Piratas, 1971).